La misteriosa muerte del rey Fernando IV de Castilla constituye la materia prima de esta ópera en la que se entrelaza la tradición belcantista con las innovaciones de la denominada “escuela franco-alemana”, etiqueta que aludía a los nuevos astros del horizonte operístico madrileño: Gounod y Meyerbeer. Con este combinado, el vizcaíno Valentín de Zubiaurre se alzó como la gran promesa de la ópera romántica española durante los patrióticos tiempos que sucedieron a la Revolución Gloriosa. Tras ganar un certamen nacional en 1869, Don Fernando, el Emplazado se estrenó en versión castellana en el madrileño Teatro Alhambra dos años antes de acceder al Real, donde se representó en su versión original en italiano en mayo de 1874. El protagonista fue entonces el tenor Enrico Tamberlick, quien interpretó el papel del primer Álvaro de La forza del destino y el primer Jorge de la versión operística de Marina. Con una partitura que, según el crítico contemporáneo Peña y Goñi, posee un “calor dramático instintivo, ritmos apasionados y una orquestación tan pronto delicada como ruidosa”, y gracias al esfuerzo investigador del Instituto de Ciencias Musicales de la Universidad Complutense, el Teatro Real hace justicia a su propia historia y a la del arte lírico del Romanticismo español.
Por motivos de seguridad en materia sanitaria, para garantizar la adecuada separación de butacas entre distintos compradores, la adquisición de entradas individuales deberá realizarse por el canal de venta telefónica (902 24 48 48 // Abonados: 900 861 352) y en taquillas.